• Registro / Inicio de sesión

Pisos vinílicos o pisos flotantes: diferencias, ventajas y cuál elegir en tu obra

13 octubre 2025

Elegir entre pisos vinílicos y pisos flotantes depende del uso, el presupuesto y el estilo del proyecto. En esta guía analizamos sus diferencias, ventajas y recomendaciones de instalación para lograr superficies duraderas y estéticas en todo tipo de espacios.

Vinílico y Flotante
Compartir

Los pisos se han convertido en un verdadero dispositivo de diseño. No solo resuelven lo funcional, sino que definen la estética y la sensación de habitar un espacio. En el mercado argentino, las dos alternativas más consultadas son los pisos vinílicos y los pisos flotantes.

  • Pisos vinílicos: fabricados en capas de PVC o SPC (Stone Plastic Composite), se destacan por su resistencia al agua, la durabilidad y la versatilidad de diseños que imitan madera, cemento o piedra. Son cada vez más elegidos en departamentos urbanos, locales comerciales y oficinas modernas.

  • Pisos flotantes: compuestos por tableros de HDF (High Density Fiberboard) con terminación melamínica o lámina decorativa, ofrecen calidez estética y buena relación costo-beneficio. Son habituales en viviendas familiares, dormitorios y livings.

"La elección entre vinílico y flotante no es solo una cuestión de estilo: define la performance del espacio en el tiempo."

  • Vinílicos SPC: están compuestos por una mezcla de polvo de piedra caliza y polímeros plásticos que se prensan en capas rígidas. El resultado es un piso 100% resistente al agua, con gran estabilidad dimensional y acabado hiperrealista. Se instalan con sistema click, lo que simplifica la obra y evita el uso de adhesivos.

  • Vinílicos LVT (Luxury Vinyl Tile): presentan capas flexibles de PVC con impresión de alta resolución. Se destacan por la fidelidad visual de sus texturas y colores. También se instalan con sistema click o pegados, según el modelo.

  • Flotantes HDF: los pisos flotantes se fabrican con tableros de fibras de madera prensada de alta densidad (HDF). En la superficie se aplica una capa decorativa que imita maderas o diseños lisos, protegida por un overlay transparente. Ofrecen resistencia al desgaste, aunque requieren más cuidado frente a la humedad que los vinílicos.

Principales diferencias entre pisos vinílicos y flotantes

Característica

Pisos Vinílicos (SPC / LVT)

Pisos Flotantes (HDF)

Resistencia al agua

100% impermeables, aptos para baños y cocinas

Sensibles al agua, pueden hincharse

Durabilidad

Alta, aptos para alto tránsito

Media-alta, menos recomendados para locales comerciales

Estética

Diseños muy realistas en madera, piedra o cemento

Variedad de maderas y tonos clásicos

Instalación

Rápida con sistema click, sin adhesivo

Sistema click, requiere base nivelada

Mantenimiento

Simple, limpieza con paño húmedo

Requiere productos específicos, sensibles a humedad

Precio

Variable: LVT accesible, SPC premium

Generalmente más económicos

"Mientras el vinílico SPC responde a la exigencia técnica, el flotante ofrece calidez a un costo competitivo."

¿Qué piso elegir según el tipo de proyecto?

  • Departamentos: conviene el vinílico SPC, ya que resiste humedad, tránsito y se adapta a superficies reducidas con juntas mínimas.

  • Locales comerciales: lo ideal son los vinílicos SPC o LVT por su durabilidad y facilidad de limpieza.

  • Oficinas: los vinílicos aportan estética corporativa y resistencia a sillas de ruedas giratorias.

  • Viviendas familiares: en livings y dormitorios, el flotante HDF sigue siendo muy usado por su calidez y su costo. En cocinas y baños, conviene optar por vinílicos.

Perfiles y zócalos: el complemento que asegura estética y durabilidad

Perfiles y zócalos: el complemento que asegura estética y durabilidad

Más allá del tipo de piso elegido, el acabado depende de los perfiles y zócalos. Son piezas que aseguran uniones limpias, transiciones prolijas y mayor protección en bordes.

ATRIM ofrece soluciones específicas:

  • Perfiles para pisos flotantes y alfombras: nivelan diferencias de altura entre superficies, permiten terminaciones en bordes y evitan desgaste en zonas de contacto. Disponibles en aluminio anodizado con acabados como plata, oro, bronce o negro.

  • Perfiles para pisos vinílicos, LVT y SPC: diseñados para este tipo de materialidad, garantizan juntas estéticas y seguras. Sus versiones autoadhesivas y atornilladas facilitan la instalación en proyectos residenciales y comerciales.

  • Zócalos EPSILON (XPS): completan la instalación protegiendo el perímetro de la pared, aportando continuidad estética y resistencia a la humedad.

    ATRIM se posiciona como referente en terminaciones: cada piso encuentra en su catálogo el perfil o zócalo que asegura un resultado profesional.

En Atrim Global vas a encontrar el catálogo más completo de perfiles y zócalos para terminaciones de pisos:

  • Perfiles de transición para pisos flotantes, alfombras, vinílicos, LVT y SPC.

  • Accesorios de instalación como adhesivos y clips.

👉 Ingresá a www.atrimglobal.com y descargá las fichas técnicas para integrar los productos ATRIM a tu próximo proyecto.

Noticias relacionadas