En 2025, los acabados arquitectónicos acompañan la evolución de la industria hacia un diseño más eficiente, expresivo y consciente. Desde perfiles de aluminio y acero inoxidable hasta sistemas de drenaje inteligentes y zócalos reciclados, los materiales ganan protagonismo por su capacidad de adaptarse y definir espacios únicos.
En 2025, las tendencias apuntan a materiales que fusionan estética y rendimiento, priorizando la personalización. La elección de perfiles, zócalos y revestimientos se convierte en una declaración de diseño, donde cada detalle cuenta para definir espacios con identidad.
La arquitectura contemporánea exige materiales que sean visualmente atractivos y altamente funcionales. En este contexto, los perfiles de aluminio y acero inoxidable ganan protagonismo por su resistencia, versatilidad y capacidad para integrarse en diferentes estilos. Los acabados mate, cepillados y anodizados permiten crear espacios destacados con un gran impacto visual y armonía.
Los zócalos y perfiles decorativos cumplen un rol estético y también mejoran la durabilidad de los revestimientos, protegiéndolos del desgaste diario. La tendencia en 2025 se inclina hacia soluciones minimalistas, con líneas limpias y colores neutros que amplifican la percepción del espacio.
Sostenibilidad y tecnología en cada acabado
La eficiencia energética y el uso de materiales reciclados son factores clave en las decisiones arquitectónicas actuales. Los acabados que optimizan la iluminación y facilitan el mantenimiento son cada vez más valorados. Perfiles con iluminación LED integrada, zócalos de EPS reciclado y sistemas de drenaje inteligentes forman parte de esta evolución, ofreciendo soluciones funcionales con un impacto ambiental reducido.
Los espacios de alto tránsito, como oficinas y desarrollos comerciales, requieren materiales que resistan el paso del tiempo sin comprometer la estética. La incorporación de perfiles y zócalos con recubrimientos antibacterianos y antihumedad se consolida como una tendencia indispensable en 2025.
Explorá nuestra línea completa de acabados y encontrá el distribuidor Atrim más cercano para llevar diseño inteligente a tu próximo proyecto.
👉 Encontrá tu distribuidor local
Inicio de sesión
¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión para acceder a tu perfil
Registro
Registro exitoso
Pronto te llegará un correo de confirmación para verificar tu usuario y podrás iniciar sesión
Recuperar contraseña
Te has registrado correctamente
Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu cuenta
Verificación
Tu email se ha confirmado correctamente, en estos momentos puede acceder a la información técnica asociada a nuestros productos.
Por otro lado, nuestro equipo técnico revisará tu perfil profesional a fin de evaluar la posibilidad de acceder a nuestro área privada.
En el caso de habilitar tu acceso al área privada recibirás un correo de notificación.
Descargar
Podrá iniciar la descarga una vez completados los campos obligatorios
Calculadora de Kit Autonivelante - ATRIM
Kit Autonivelante compuesto por Cuñas (reutilizables), Clips Autonivelantes y Pinzas niveladoras para la colocación de cerámicos y porcellanatos de paredes y pisos.
1 Espesor del cerámico
2 Selección del clip
Clip Autonivelante Tradicional Gris 1mm x 150u
Clip Autonivelante Tradicional Amarillo 2 mm x 150u
Clip Autonivelante Tradicional Rojo 3 mm 150u
Importante: Para porcelánico rectificado, deberá dejarse un espacio entre juntas mínimo de 1.5 mm entre revestimientos. Para otros tipos de placas se recomienda consultar con el fabricante ya que el espacio puede variar según las especificaciones técnicas de las mismas y las condiciones de la superficie.:
3 Superficie a cubrir
4 Medida del revestimiento/cerámico o porcellanato
Kit Autonivelante recomendado:
Cantidad de Clips Autonivelantes:
496
Cantidad de Cuñas Niveladoras:
248
Cuña Niveladora Violeta 150u
Pinza niveladora:
Acelera la colocación de los revestimientos.
Pinza Niveladora Metálica Acero/Violeta 120 mm x 240 mm x 40 mm
Elige un nombre para la lista
Paso 1 de 3 Paso 2 de 3 Paso 3 de 3