Los perfiles decorativos cumplen funciones clave en arquitectura e interiorismo: rematar revestimientos, unir materiales, proteger bordes y sumar valor visual. Este artículo detalla las medidas más comunes de cada tipo de perfil —aluminio, PVC, LED, para pisos, tipo T y ángulo—, explicando su uso y aplicaciones más frecuentes. Elegir bien la altura visible, el largo y el espesor garantiza una instalación más precisa, duradera y armónica con el diseño general del proyecto. Explorá la guía completa y accedé a fichas técnicas en https://www.atrimglobal.com/
Los perfiles decorativos cumplen un rol fundamental tanto en lo estético como en lo técnico. Funcionan como terminaciones precisas, como refuerzo en bordes vulnerables, como elementos visuales que ordenan y jerarquizan un espacio. Pero para que cumplan bien su función, la medida sí importa.
Elegir correctamente las dimensiones de un perfil —altura visible, ancho, largo, espesor— permite asegurar una instalación eficiente y una coherencia formal con el resto del proyecto: revestimientos, encuentros entre materiales, líneas de diseño.
En ATRIM, desarrollamos una amplia variedad de perfiles en diferentes materiales, formas y tamaños para responder a las necesidades reales de arquitectos, colocadores y diseñadores. En este artículo, repasamos las medidas estándar más utilizadas y te contamos cómo elegir la opción ideal según el tipo de perfil y su aplicación.
Tipo de perfil | Alturas visibles comunes | Largo estándar | Aplicación principal |
Aluminio | 6 - 14 mm | 2,50 m | Remates de revestimientos |
PVC | 6 - 12 mm | 2,50 m | Ambientes húmedos |
LED | 7 - 20 mm | 2 - 2,50 m | Iluminación decorativa integrada |
Para pisos | 4 - 15 mm | 2 - 2,50 m | Transiciones y desniveles |
Ángulo y T | 10x10 a 25x25 mm | 2,50 m | Refuerzo y decoración de esquinas/uniones |
La medida correcta:
Evita cortes innecesarios y reduce desperdicio de material.
Asegura una instalación rápida, limpia y duradera.
Permite un mejor comportamiento técnico (nivelación, resistencia, absorción de movimiento).
Mejora el acabado final y el valor percibido de la obra.
Inicio de sesión
¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión para acceder a tu perfil
Registro
Te has registrado correctamente
Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu cuenta
Recuperar contraseña
Te has registrado correctamente
Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu cuenta
Verificación
Tu email se ha confirmado correctamente, en estos momentos puede acceder a la información técnica asociada a nuestros productos.
Por otro lado, nuestro equipo técnico revisará tu perfil profesional a fin de evaluar la posibilidad de acceder a nuestro área privada.
En el caso de habilitar tu acceso al área privada recibirás un correo de notificación.
Descargar
Podrá iniciar la descarga una vez completados los campos obligatorios
Calculadora de Kit Autonivelante - ATRIM
Kit Autonivelante compuesto por Cuñas (reutilizables), Clips Autonivelantes y Pinzas niveladoras para la colocación de cerámicos y porcellanatos de paredes y pisos.
1 Espesor del cerámico
2 Selección del clip
Clip Autonivelante Translúcido 1,5 mm x 100u
Clip Autonivelante Amarillo 2 mm x 100u
Clip Autonivelante Rojo 3mm x 100u
Importante: Para porcelánico rectificado, deberá dejarse un espacio entre juntas mínimo de 1.5 mm entre revestimientos. Para otros tipos de placas se recomienda consultar con el fabricante ya que el espacio puede variar según las especificaciones técnicas de las mismas y las condiciones de la superficie.:
3 Superficie a cubrir
4 Medida del revestimiento/cerámico o porcellanato
Kit Autonivelante recomendado:
Cantidad de Clips Autonivelantes:
496
Cantidad de Cuñas Niveladoras:
248
Las Cuñas Niveladoras logran la nivelación exacta entre revestimientos. Son reutilizables y se ofrecen en una única medida.
Cuña Niveladora Violeta 100u
Se utiliza la misma cuña para todos los clips.
Pinza niveladora:
Acelera la colocación de los revestimientos.
Pinza Niveladora Metálica Acero/Violeta 120 mm x 240 mm x 40 mm
Elige un nombre para la lista